jueves, 3 de abril de 2008

Nosotros?


Yo. Ellos.
Miro a los costados.
Estoy yo.
Aca.
Alla.
En todos lados.
He aprendido a valorar.
He aprendido a mirar,observar.
Y a muchos no les interesa.
La libertad, la paz, el amar.
La luna nunca es la misma, y el cielo nunca fue siempre azul.
Pero a muchos no les interesa.
No lo pueden ver.
Hoy me doy cuenta que no es tan facil.
Y que por eso muchos caminan con la frente baja.
Quien se acuerda de las veces que dijo " hablar con achu me hizo sentir mejor"?
Yo no quiero tener la verdad, solo la quiero ver, observar.
No me interesa que alguien piense como yo, me interesa que cada uno pueda ser como quiere ser.
Pero a muchos no les interesa, ser.
Y a mi deberia chuparme un huevo.
La vida.
Hoy puedo estar.
Mañana no.
Pero no te confundas porque yo no voy a morir.
La gente no muere cuando se la entierra.
La gente muere cuando se la olvida.
Alguien lo debe saber.
Me miro.
Me miras?
Que ves?
La vida.
Es como si corriera despacio.
Lento.
Lento.
Nada me apura.
Pero a nadie le interesa.
Para los que no estan a gusto con la manera en que desarrollan las cosas hablar de la vida se les vuelve incomodo
Siempre es asi.
Aca.
Alla.
En todos lados es igual.
La tormenta.
Llega.
Para mi, para todos.
Yo me acuerdo de todas las veces que ayude desde el lado mas profundo y sincero.
Muchos no lo supieron ver, y me dieron la espalda (ilusos...).
Pero ahora quien se rie de quien? (imaginen muchos ja)
Todo llega.
Crecer, cambiar.
Es algo que no se puede evitar.
Y todas las veces que dije que me iba a quedar, no menti.
Por eso hoy estoy aca.
Pero no te fies de mi. No quiero ser bueno.
Solo quiero ser de verdad.
Tengo mucho para contar.
Pero yo te quiero escuchar a vos.
Si.
A mi me gustas vos.
Vos.
Pero como siempre estan ellos.
No te preocupes por eso. Toma mi mano.
Miro a los costados.
Y ahora estas vos, solo vos.
Ves a alguien mas?
No tengas miedo, el mundo es de nosotros dos, aprovechemoslo.
Sabes que?
Te voy a contar algo.
Yo tengo un secreto, que me regalo la vida, lo tengo guardado aqui dentro de mi pecho.
Lo podes ver?
A mi me gusta que me sorprendan, lo sabes.
Me gusta la gente inteligente, por eso te doy la oportunidad de que lo encuentres y me lo reveles a la luz de tus ojos.
Te amo.
ser.




Se me hace casi imposible mirarme, sin dejar de ver a los demas.
Es como si necesitara compararme, verme como seria en relacion al resto.
Y es normal, vivir en sociedad exige al individuo relacionarse con otros y verse entre ellos.
Pero yo siempre me pregunto hasta que punto esto beneficia las relaciones sociales.
La diversidad esta, sobre algunos afecta distinto que a otros y esto se refleja mas claramente en los extremos. El egoista que solo piensa en bien para si mismo, y del otro costado al que vive haciendo las cosas en contra de si mismo para obtener cierta aceptacion social.
Es verdad que no hay absolutos, una persona no puede ser solo estrictamente egoista , o no puede evitar pensar en si mismo bajo algun punto. Son momentos, parte de la historia que hace crecer y cambiar.
Siguiendo con mi pregunta, como influye esto? directa o indirectamente? a que llamamos beneficioso para las relaciones en sociedad? armonia? paz? libertad? Es como si los conceptos se contradijeran, pareciese...
Entiendo sobre la posicion de esta idea, como causa y consecuencia de la sociedad en su conjunto. Como si fuera un boomerang imposible de parar. Y la pregunta pierde peso y sentido cuando uno se encuentra que alrededor de esto hay tantos interrogantes....
Aun asi, como fenomeno psicologico dentro de mi, suele deambular entre los extremos.
Me considero mas bien egoista, aunque debo reconocer que en mis 19 años he hecho mas cosas por los demas, que en beneficio personal. Pero mi posicion de dar, sin espera de recibir algo a cambio la veo como una posicion egoista, porque creo que no lo haria si no me hiciera sentir bien( tal vez sea una casualidad).
Las veces en que tube que elegir entre las opciones del beneficio personal o ajeno es donde quedo demostrado cuan "generoso" puedo ser. Y aqui vuelve otra vez la mirada que tendre y tendran sobre mi, que pasara si hago tal cosa, como me voy a ver a mi, como voy a quedar parado en el entorno, etc etc. Por lo general, uno no se hace esas preguntas, es como si se las hiciera de antemano inconcientemente, solo para circunstancias que le parecen nuevas o extrañas suele preguntarse con detenimiento.
Sinceramente yo me cuelgo el slogan de "a mi me chupa un huevo", pero lo considero oportuno porque soy conciente de mi mirada objetiva, critica y subjetiva. Lo considero apto luego de poner las fichas donde deben estar. No tengo demasiada dificultad en aceptar como soy, he pasado tanto tiempo intentando descubrirme que sin querer pude llegar al punto de tambien poder ver a los demas. Ver al otro significaria verse a si mismo, pero verse a si mismo criticamente, considerando valores, diferencias y demas.
A mi me chupa un huevo porque se lo que quiero, y a pesar de las millones de dudas que tenga por aclarar, estas son las que terminan siendo el impulso por seguir el camino, y son tantas como las certezas que me hacen aparecer nuevas dudas.
"A mi me chupa un huevo" se debe utilizar con inteligencia, porque como dije, yo no creo posible al ser humano estrictamente egoista.
Hacer lo que uno quiere es riesgoso, pero la libertad, como muchas otras cosas, es buena si es bien utilizada.

0 comentarios: